Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente colgante del Plano

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Barbastro -  Barbastro


 Áreas de información


 Ubicación:
Ermita del Plano. Escalinata que desciende al río Vero y a éste puente. El camino por el que se accedía dede la carretera de Salas, se ha perdido , incluído en una finca particular.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Se halla al oeste de la población sobre el río Vero, bajo la ermita de la Virgen del Plano.
Ubicado en el camino tradicional que se hacía a pie para la romería a la ermita , el lunes de Pascua.
En la actualidad del puente sólo quedan los estribos de ambos laterales. El puente se instaló en un área de cierta amplitud del cauce del río Vero, que discurre a cierta profundidad respecto a ambas orillas. Constaba de un tablero móvil constituido por láminas de madera engarzadas, que volaban sobre el cauce balanceándose con el movimiento. Se sujetaba mediante sirgas metálicas a los potentes machones que constituían los estribos. Unicamente permitía el paso de personas.

Fuente


  • JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.

Síntesis histórica


Secuencia cronológica: Puente colgante de época contemporánea que servía de acceso a la ermita de la Virgen del Plano, ahora destruído.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX hasta Edad Contemporánea-S. XX

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad