Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Torre Bodegueta

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Castillazuelo -  Castillazuelo


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Entrada
  • Detalle de la bóveda

Descripción


Se encuentra en un desnivel entre un campo de cereal y un camino.

Esta caseta y otras similares se hallan en la zona sur del término municipal cerca de la confluencia con el de Barbastro a ambos lados de la carretera de Huesca.


Caseta de apoyo a las faenas agrícolas.
Está construida con mampostería de piezas de yeso asentadas con mortero de barro. Las esquinas y las jambas de la puerta son de mayor tamaño y están trabadas.
El muro frontal no soporta carga alguna ya que solo cierra el hueco dejado por la cubierta con forma de bóveda de cañón y que solía levantarse sobre una cimbra maciza de tierra que, una vez elaborada la bóveda, se extraía y se arrojaba por encima de la bóveda. Buena parte de la construcción está excavada previamente en la ladera por lo que solo sobresale su extremo frontal. Los muros laterales a partir de los que arranca la bóveda son de gran grosor: 1 m.
Al fondo de la cubierta se apreciaba un orificio en el suelo que pudo servir de chimenea o salida de humos.
La puerta es de madera, está cerrada, y tiene dintel monlítico de grandes dimensiones. Abre a favor de la pendiente y hacia 285º NW.

Esta caseta forma parte de un conjunto de varias casetas de monte ubicadas en una área próxima de uno 500 m2, que corresponden a una tipología muy característica del Somontano. Se construyen aprovechando la configuración del suave relieve alomado , poco elevado, que aparece en este área. Constituye una construcción parcialmente subterránea. La construcción se instala en el interior de la loma que es horadada en forma de casquete, recubriéndose el interior con obra generalmente de mampostería. En el frente de la loma se halla el acceso que constituye la única pared exterior de la construcción con fachada en forma de arco de medio punto. Algunas cuentan con un recinto exterior a media altura, a manera de receptáculo o vallado sin cubrición .



Fuente


  • JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.
  • RIVAS, Félix. Casetas y corrales en la comarca de Somontano de Barbastro y el Parque Cultural del Río Vero. Inventario inédito, Centro de Estudios del Somontano de Barbastro, 2012.
  • RIVAS, Félix. Inventario y análisis de las casetas cupuladas en el Alto Aragón. Inventario inédito, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2012.
  • RIVAS, Félix. Patrimonio construido de uso agrícola y pastoril en el Parque Cultural del río Vero. Inventario inédito, Parque Cultural del río Vero, 2003.

Bibliografía


  • BERGES BARÓN, Pedro. Ras casetas de ras Chesas. El Cruzado Aragonés. Extra Fiestas. 29/08/1998 p. 64-65.
  • RIVAS, Félix. Casetas y casetones. Pequeñas joyas olvidadas de nuestro patrimonio etnológico [En línea]. [s.l.]: [s.n.], 2002.[Consulta: 13/10/2012]. <http://www.radiquero.com/casetas/>.
  • RIVAS, Félix. Casetas abovedadas en la comarca del Somontano de Barbastro. Somontano. 2014 , nº 9, p. 85-99.

Síntesis histórica


Secuencia cronológica: Casetas de monte de cronología moderna o contemporánea mantenida en la actualidad.

La presente ficha ha sido elaborada parcialmente según visita al inmueble realizada el 29 de agosto de 2001.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI hasta Edad Contemporánea-S. XX
 DAÑOS PARCIALES
Desde Edad Contemporánea-S. XX-01/02/1999 hasta Edad Contemporánea-S. XXI-31/08/2001

Derrumbre.

Zona afectada: 

Cubierta.


Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad