Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de Santa Columba

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Colungo -  Asque


 Áreas de información


 Compartir
  • Vista exterior de la iglesia
  • Vista exterior de la iglesia
  • Portada
  • Clave del arco de la portada
  • Rosetón de la portada
  • Hastial de la portada
  • Torre
  • Torre
  • Alero
  • Nave hacia la cabecera
  • Cabecera
  • Capillas del lado de la Epístola
  • Altar
  • Nave hacia los pies
  • Pies y coro
  • Bajocoro
  • Bóveda
  • Pila bautismal
  • Pila de agua bendita
  • Pila de agua bendita

Descripción


Edificio de nave única, con cabecera recta y capillas laterales. La puerta abre a los pies en arco de medio punto en piedra, con relieve del Agnus Dei en la clave, doblado por otro de ladrillo, con tímpano en piedra; sobre la portada se abre una hornacina.
La torre se sitúa a los pies. Consta de dos cuerpos, siendo el superior de menor tamaño.

Bibliografía


  • Asque estrena la remodelación de su iglesia en el día de su patrón. Diario del Altoaragón. 07/11/2011 p. 4.
  • HUGUET, Ángel. Inversiones por 167.000 euros en el Parque del Río Vero. Diario del Alto Aragón. 12/09/2009 p. 2-3.

Datación e historia del bien


 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2008

En 2008 es restaurada por el Parque Cultural de Río Vero. Los trabajos se centran en la mejora de los ábsides, capillas laterales y campanario.

 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2011 hasta Edad Contemporánea-S. XXI-30/10/2011

Se realiza una nueva campaña de rehabilitación y consolidación de la iglesia, financiada por la Diputación de Huesca.

El proyecto ha consistido en la sustitución de toda la estructura de madera de la cubierta principal, la limpieza de las bóvedas, la reposición de las tejas originales y el refuerzo general del edificio mediante un zuncho de hormigón.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad