Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San Gregorio

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Olvena -  Olvena


 Áreas de información


 Ubicación:

Se encuentra al norte de la población, a unos 700 m, sobre un pequeño cerro




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista exterior de la ermita
  • Portada
  • Nave hacia la cabecera
  • Nave hacia los pies

Descripción


Es un edificio de planta rectangular, con cabecera recta orientada hacia el noroeste. Está construido con mampostería enlucida y cubierto con teja a cuatro aguas.

Su exterior es muy sencillo y austero. La puerta de acceso se encuentra en el muro de los pies. Es un vano en arco rebajado, enmarcado por una sucesión de sillares dispuestos en resalte y dos pequeñas ventanas aspilleradas. La puerta queda protegida por un gran arco-cobijo de medio punto.

Al interior es un espacio unitario, cubierto por una bóveda rebajada con dos pares de lunetos en el sector correspondiente a la nave. La bóveda apea en un voluminoso entablamento moldurado y escalonado.

Tanto la cubierta como el muro del altar están decorados con pinturas murales de carácter popular.



Fuente


  • JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.

Bibliografía


  • LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo III. Ermitas de Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Huesca: Pirineo, 2018.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX hasta Edad Contemporánea-S. XX-Principios

Tradiciones


  • Se acude a la ermita para la fiesta mayor del pueblo en honor de San Gregorio. Tras el culto se reparte pan y vino y se bendicen los campos.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad