Descripción
						
						
						
							 
							 Se halla al suroeste de la población sobre el río Alcanadre,  cerca de 1km de la confluencia con el río Guatizalema donde se halla otra presa.
							  Se trata de los restos de una presa   que mantiene  en pie los apoyos laterales y  se halla destruída quedando en el cauce un pequeño bloque. Está construída con obra de silleria.
							 
						
						
						
						
							
							
							
						  	
							
							
						  	
							Bibliografía
							
							
							
								
									
					 					-  
											BELLOSO, M. Restauración de la iglesia parroquial de Peralta de Alcofea. El Cruzado Aragonés. 25/07/1959 p. 4. 
										
-  
											BENITO MOLINER, Manuel. Peralta de Alcofea. Diario del AltoAragón [En línea]. 07/04/2002 p. 11.  [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000923930>.
										
-  
											CALVERA NERÍN, Enrique. La Arquitectura religiosa del Somontano [En línea]. En JUSTE ARRUGA, María Nieves.  (coord.). Comarca de Somontano de Barbastro. Diputación General de Aragón, 2006.p. 127-140. [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_III-1_62a3f3d8.pdf>.
										
-  
											CASTILLÓN CORTADA, Francisco. Santa María de Peralta de Alcofea. Diario del AltoAragón [En línea]. 08/11/1987 p. 7.  [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000015134>.
										
-  
											COMPANY CLIMENT, Ximo.  (dir.). Exposició Pulchra : Centenari de la creació del Museu 1893-1993. Lleida: Generalitat de Catalunya, 1993.
										
-  
											GALINDO PÉREZ, Silvia.  (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes muebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
										
-  
											GAYA NUÑO, Juan Antonio. Tímpanos románicos españoles. Goya. 1961 , nº 43/45, p. 1961. 
										
-  
											HUGUET, Ángel. La iglesia de Peralta de Alcofea luce ya su restaurada imagen. Diario del AltoAragón. 22/11/2016 p. 6. 
										
-  
											HUGUET, Ángel. Medio siglo sin actuar para el retorno de los bienes de Berbegal y Peralta. Diario del Alto Aragón [En línea]. 16/11/2008 p. 9.  [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000792226>.
										
-  
											HUGUET, Ángel. Próximo inicio de la rehabilitación de la iglesia de Peralta de Alcofea. Diario del AltoAragón [En línea]. 02/03/2016 p. 11.  [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0001131164>.
										
-  
											HUGUET, Ángel. Satisfacción en Peralta por la inversión para su iglesia. Diario del AltoAragón [En línea]. 05/10/2014 p. 12.  [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0001091309>.
										
-  
											LACAMBRA GAMBAU, María Teresa; Lacambra Gambau, Víctor. Peralta de Alcofea. Retazos de su historia. Teruel: [s.n.], 2023.
										
-  
											La localidad afronta proyectos para aumentar la población. Diario del Alto Aragón [En línea]. 16/08/2008 p. 13.  [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000785792>.
										
-  
											LÓPEZ APARICIO, María Teresa. El espacio sagrado: iglesias y ermitas. En JUSTE ARRUGA, María Nieves.  (coord.). Somontano: Territorio y recuperación del patrimonio (1993-2006). Comarca del Somontano de Barbastro, 2006.p. 105-120. 
										
-  
											MARÍN SERRA, Pilar. Peralta de Alcofea. Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores [En línea]. En BUESA CONDE, Domingo J.  (coord.). Enciclopedia del Románico en Aragón. Huesca. Volumen IV: Hoya de Huesca - Somontano - Los Monegros. Fundación Santa María la Real, 2017.p. 2101-2105. [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/HUESCA_Peralta_de_Alcofea.pdf>.
										
-  
											MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al.  (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
										
-  
											NAVAL MAS, Antonio. Patrimonio emigrado. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 1999.
										
-  
											Tras las obras, la iglesia estará preparada para recibir los bienes. Diario del AltoAragón [En línea]. 09/08/2015 p. 9.  [Consulta: 8 de octubre de 2024]. <https://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0001115807>.
										
 
						   	
							
						 	
						  
						 
						 
						 
						
						
					  
					
					 
					
					
						
						Síntesis histórica
						
						
						
							Secuencia cronológica: Presa destruida que  ha sido catalogada como romana.
						
						
						
					   	Datación e historia del bien
						
						
					   	
						   				 CONSTRUCCIÓN
						   				
												Desde Edad Media-S. XIII-1203 
hasta  Edad Media-S. XIII
											  
											
										
						   				
											ROMÁNICO
										
										
										
										
						   			
							 
						   				 AMPLIACIÓN
						   				
												Edad Media-S. XV
											  
											
										
						   				
											GÓTICO
										
										
										
										
						   			
							 
						   				 AMPLIACIÓN
						   				
												Edad Contemporánea-S. XIX
											  
											
										
						   				
										
											
Adosada al muro de la Epístola se alza una torre de planta cuadrada construida en el siglo XIX.
										
										
										
						   			
							 
						   				 RESTAURACIÓN
						   				
												Desde Edad Contemporánea-S. XX-1985 
hasta  Edad Contemporánea-S. XX-1992
											  
											
										
						   				
										
											
Se llevan a cabo obras de restauración en dos fases.
En 1985 se interviene en la iglesia propiamente dicha, sobre todo en las cubiertas.
Entre 1989 y 1992 se acomete una profunda renovación de la torre.
										
										
										
												Pemán, Carmen (Arquitecto)
											
												Alcubierre García, Antonio (Arquitecto)
											
												Codesal Pérez, José A. (Arquitecto técnico)
											
						   			
							 
						   				 RESTAURACIÓN
						   				
												Edad Contemporánea-S. XX-1999
											  
											
										
						   				
										
											
Se lleva a cabo la restauración de la portada, patrocinada por el Gobierno de Aragón y el ayuntamiento de Peralta de Alcofea.
										
										
										
						   			
							 
						   				 RESTAURACIÓN
						   				
												Edad Contemporánea-S. XXI-2006
											  
											
										
						   				
										
											Restauración del coro.
										
										
										
						   			
							 
						   				 RESTAURACIÓN
						   				
												Desde Edad Contemporánea-S. XXI-01/04/2016 
hasta  Edad Contemporánea-S. XXI-01/11/2016
											  
											
										
						   				
										
											
Se lleva a cabo su restauración, financiada por el Ministerio de Fomento.
La mayor parte de las actuaciones se realiza en el interior de la iglesia. Se centran en la eliminación de humedades, sustitución del pavimento y restauración de muros y pinturas murales de la capilla del Rosario.
También se interviene en la fachada norte del edificio.
										
										
										
												Cuello Oliván, Eduardo (Arquitecto)