Descripción
						
						
						
							 
							 
							 Los restos corresponden a parte de un estructura turriforme de carácter fortificado.
Si bien se encuentra muy desmoronada, puede apreciarse que se trataba de una torre de planta cuadrangular, edificada con sillares perfectamente labrados y bien ensamblados, dispuestos mayoritariamente a tizón. Pese a la erosión de los paramentos, puede percibirse su tratamiento almohadillado, sobre todo en la parte inferior y en los esquinazos (donde los sillares alternan una disposición a soga y tizón), lo que puede quizá relacionarla con las construcciones islámicas de época califal.
Se encuentra en muy mal estado y en un progresivo proceso de desmoronamiento. En los últimos años se ha derrumbado el muro norte y solo queda en pie parcialmente el lado este.
Según Adolfo Castán (2004), en las cercanías de la torre, en las proximidades del río, existen vestigios arqueológicos de poblamiento y una necrópolis.
 
							 
						 
						
						
						
							
							
							
						  	
							Fuente
							
							
							
								
									
					 					-  
											JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995. 
										
 
						   	
							
							
						  	
							Bibliografía
							
							
							
								
									
					 					-  
											CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.
										
-  
											ZUECO GIMÉNEZ, Luis. Fortificaciones andalusíes en sillería en la Marca Superior de Al-Andalus (siglos IX-XII). Castillos de España. Marzo de 2012 , nº 167-170, p. 123-130. 
										
 
						   	
							
						 	
						  
						 
						 
						 
						
						
					  
					
					 
					
					
						
						Síntesis histórica
						
						
						
							Restos de una fortificación, probablemente de una torre de origen musulmán.
						 
						
						
					   	Datación e historia del bien
						
						
					   	
						   				 CONSTRUCCIÓN
						   				
												Edad Media-S. X