Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente del Rey 2

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Peralta de Alcofea -  Peralta de Alcofea


 Áreas de información


 Ubicación:

Se halla al suroeste de la población, a unos 5 km, en el río Alcanadre, unos 100 m aguas arriba del puente actual sobre de la carretera de Peralta a Ballerías.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Los restos corresponden a un puente que tenía el tablero de madera apoyado en obra de cantería y en llas propias rocas de la orilla. Salvaba una distancia de 30 m.

En ambas orillas hay restos constructivos correpondientes a los estribos, que aprovecharon los afloramientos rocosos tal como muestran los restos de entalles, oquedades y huellas de asiento.

Sobre esta base se detecta todavía obra de sillería con sillares bien tallados aunque toscos en acabado, unidos con mortero y asentados con ripios.

En los laterales existen dos embocaduras de obra que parecen corresponder a acequias. La del lado izquierdo quizá podía servir al molino situado 50 m aguas abajo.

A ambos lados del puente se encuentra la calzada del camino al que servía, con huellas de rodadas en la roca.

Junto al puente, al norte, debió existir una presa.



Fuente


  • JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.

Bibliografía


  • LACAMBRA GAMBAU, María Teresa; Lacambra Gambau, Víctor. Peralta de Alcofea. Retazos de su historia. Teruel: [s.n.], 2023.

Síntesis histórica


Desconocemos la cronología de este puente, que debió construirse a partir del siglo XVIII, con motivo del deterioro del puente que estaba situado aguas abajo, más antiguo.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad