Descripción

Se halla al sur de la población a unos 2,5 km, sobre un cerro dominante del entorno de 150 X50 m.
Los restos corresponden a parte de una torre que formaba la fortificación existente en el cerro. Forma parte del yacimiento arqueológico " despoblado de la Torraza" . A demás de estos hay restos de estructuras de habitat y en el zona sureste, la más elevada una necrópolis de tumbas antropomorfas excavadas en la roca , a donde se llaga por unas escaleras talladas en la roca .
Fuente
-
JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.
Síntesis histórica
Secuencia cronológica: Torre de una fortificación pertenciente al despoblado medieval de la Torraza.
Intervenciones en el inmueble: Desde 1977 se han efectuados varias campañas de excavaciòn arqueológica a cargo de Asunción Bielsa.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XI
hasta Edad Media-S. XII