Descripción

Se halla al suroeste de la población a unos 5 km, en el río Alcanadre aguas abajo del puente actual que atraviesa la carretera de Peralta a Ballerías. Entre este y la otra pasarela que existe en la actualidad. Este puente se halla en un importante punto de comunicación y paso del Alcanadre desde antiguo, como manifiesta la existencia en 100 m de 4 puentes a demás de un molino, presas y conducciones de agua. Por aquí discurría el camino Real de Zaragoza. Hasta quí llega el camino de los puentes " desde Huerto.
Los restos corresponden a un puente , del que quedan algunas huellas del asiento de los estribos en los bancales rocosos de ambos laterales. A ambos lados del puente permanecen las huellas del camino antiguo con tramos con rodadas excavadas en la roca, así como una acequia que bordea el lateral derecho del camino. Este debió ser el puente más antiguo de todos.
Fuente
-
JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.
Síntesis histórica
Secuencia cronológica: Puente medieval en el camino de Peralta a Ballerías junto al molino. Existía en el siglo XVIII y actualmente está destruido.
Existía en el s. XVIII bien fuera el original o hubiera sido reconstruido.
Intervenciones en el inmueble: Se ha modificado el conjunto al hacer obras para medir el caudal del río, además de explotación de áridos.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XI
hasta Edad Media-S. XV