Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de la Virgen del Plano

Ermita de la Virgen del Llano (SECUNDARIA)

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Salas Altas -  Salas Altas


 Áreas de información


 Ubicación:

Camino de Salas Bajas a Pozán de Vero que parte al oeste de la población.

Se halla al suroeste de Salas Altas , a unos 3km, en una planicie al oeste de la localidad de Salas Bajas. La ermita se asienta sobre un yacimiento arqueológico romano imperial.

Esta ermita, aunque pertenece al término de Salas Altas , se halla mucho más relacionada, por proximidad y culto, con el núcleo de Salas Bajas.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Acceso al conjunto religioso
  • Acceso. Restos del antiguo claustro
  • Acceso. Restos del antiguo claustro
  • Arco de la crujía del antiguo claustro
  • Portada de acceso a la ermita
  • Portada de acceso a la ermita
  • Restos pictóricos de la portada
  • Nave hacia la cabecera
  • Cabecera. Altar
  • Nave hacia los pies
  • Casa del santero
  • Arcosolios del interior de la casa del santero

Descripción


La ermita de estilo fundamentalmente gótico contiene parte de la obra anterior románica.

Consta de dos edificios: ermita y casa del santero, y un pequeño patio, rodeado todo por una tapia. Su apariencia general exterior recuerda más a una explotación agrícola que a un enclave religioso.

En la iglesia se mantienen restos del primitivo claustro románico. La portada es de amplia arquería de medio punto.

En la casa del santero se conserva media estancia con arcos en ojiva, y restos pictóricos de temática heráldica en la pared.



Fuente


  • JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.

Bibliografía


  • CASTILLÓN PARDINILLA, María Pilar. (coord.). Salas Bajas. Salas Bajas: Ayuntamiento de Salas Bajas, 2005.
  • MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.

Síntesis histórica


Secuencia cronológica: Ermita medieval inicialmente de construcción románica, y posteriormente gótica, en uso en la actualidad.
Intervenciones en el inmueble: La primitiva construcción románica, fue reformada en estilo gótico. Otras reformas posteriores. Restauración efectuada en torno a 1990.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XII hasta Edad Media-S. XIII
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1989 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1990

Se llevan a cabo importantes obras de restauración, entre las que destaca la reconstrucción total de las cubiertas de la ermita y del claustro.

También se actuó en el edificio anejo, donde se conservan arcosolios en arco apuntado con restos de pinturas góticas.

Naval Mas, Joaquín (Arquitecto)
Sanz Lahoz, José Miguel (Arquitecto técnico)

Tradiciones


  • Los habitantes de la cercana población de Salas Bajas van de romería a esta ermita todos los sábados del mes de mayo.

     

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad