Descripción
Esta vivienda, de planta irregular a dos alturas y adaptada al desnivel del terreno, también se conforma por un espacio anejo auxiliar, cerrado por un muro con portada de acceso.
En la fachada principal, donde son visibles las dos alturas, la planta inferior consta de una gran portada de medio punto a la que se accede a través de una rampa pequeña. Con la clave más estrecha y dovelas que se van ensanchando hasta las jambas, la tipología del arco permite datarla en el siglo XVI. Además, la clave incluye un pequeño escudete con tres bandas verticales añadido en tiempos recientes. Respecto a las jambas, solo son visibles los sillares iniciales, estando el resto, así como todo el paramento, enlucido por un estuco pintado que imposibilita ver la composición de los materiales constructivos.
Un vano con contorno moldurado se abre a la izquierda de la misma. En el primer piso, y rompiendo la simetría entre los mismos, dos vanos abalconados de forma rectangular, de los que únicamente destaca su alféizar moldurado, destacan en el primer piso.
El espacio abierto colindante en el extremo derecho esta delimitado por un alto murete rematado por una hilera de tejas y abierto en el centro por una portada coronada por un arco rebajado de ladrillo a sardinel con decoración a modo de pináculos en sus extremos, también de ladrillo.