Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San José

Huesca -  Cinca Medio -  Fonz -  Fonz


 Áreas de información


 Ubicación:
La ermita se sitúa en un altozano a unos 2 km al norte de la población de Fonz. El acceso se realiza por el denominado camino de Palou,  cuyo recorrido coincide con las estaciones del antiguo via crucis, que sale de la localidad por la puerta de Codera.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Exterior. Pies
  • Pórtico. Vanos laterales

Descripción


Edificio de planta rectangular, de una sola nave, cabecera plana y entrada a los pies, en arco de medio punto. Está precedida por un pórtico cuadrangular, abierto en su frente por arco deprimido rectilíneo y en uno de sus laterales mediante dos arcos rebajados apoyados sobre un pilar central.

La fachada está coronada por una pequeña espadaña de un solo ojo, en la actualidad tabicado, que albergaría una campana.

Bibliografía


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Comarca del Cinca Medio: Inventario del Patrimonio Histórico Artístico. Monzón: Comarca del Cinca Medio, 2005.
  • LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo IV: La Litera, Monegros, Cinca Medio y Bajo Cinca. Huesca: Pirineo, 2020.
  • MARTÍNEZ PARÍS, Josep Manuel. Las calles, plazas y monumentos de Fonz: Guía histórica. Monzón: Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio, 2022.

Síntesis histórica


En la misma ubicación existió una ermita que resaultó muy dañada en 1640, durante la guerra de Secesión catalana.

Por este motivo, fue completamente reedificada a comienzos del siglo XVIII.

Fue incendiada en 1936.

su aspecto actual es fruto de diversas reformas, algunas de ellas realizadas en el siglo XX.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-Principios

Tradiciones


  • La ermita estaba relacionada con el via crucis, del que se conservan algunas estaciones, como el denominado pilar de Santa Bárbara, en las proximidades de la ermita.

    La procesión del via crucis se iniciaba en la iglesia parroquial, atravesaba la plaza Mayor, salía de la población por la puerta Coder, y continuaba por el camino de la ermita hasta concluir en el edificio.

Memoria oral


De rogativa a San José  
Informante: Doz Solano, Aurelio Alfredo. (04/04/2021). Fonz

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad