Descripción
Gran edificio, adosado por medianera a la vivienda contigua, con fachada levantada en tres alturas, realizadas en piedra y ladrillo.
El palacio ha sufrido considerables reformas a lo largo del tiempo, conservando de su estructura original la disposición horizontal de las plantas y algunos de los arquillos abiertos en el último piso.
En la actualidad la puerta de acceso se abre en el primer piso, desplazada en el extremo derecho, y sobre este primer piso, en la planta noble, se abrieron toda una serie de grandes balcones adintelados sobre los que se coloca un arco de descarga en ladrillo dispuesto a sardinel. En la tercera planta, separada de la anterior mediante moldura corrida realizada en piedra, se disponen una serie de arquillos en arco de medio punto rebajado; varios de ellos han sido cegados y otros han sido ampliados para abrir en el hueco pequeños balcones. El edificio se corona por un gran alero ricamente adornado por varias hiladas escalonadas de ladrillo atizonado.
Bibliografía
-
ARILLA NAVARRO, Silvia. Comarca del Cinca Medio: Inventario del Patrimonio Histórico Artístico. Monzón: Comarca del Cinca Medio, 2005.
-
Fonz. Zaragoza: Ibercaja, 1998.
-
MARTÍNEZ PARÍS, Josep Manuel. Las calles, plazas y monumentos de Fonz: Guía histórica. Monzón: Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio, 2022.
Síntesis histórica
Por sus características, la casa parece haber sido construida a finales del siglo XVII o ya entrado el XVIII.
Ha sido muy modificada a lo largo de su historia, lo cual es visible en la distribución y características de los vanos de la fachada.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII-Finales
hasta Edad Moderna-S. XVIII