Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San Benito

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Olsón


 Áreas de información


 Ubicación:

Al sur del pueblo, en la sierra.
Se accede por pista, transitable por todo tipo de vehículos, que parte desde Naval.




 Compartir

Descripción


Se encuentra en cumbre de la sierra, junto al trazado de la antigua cabañera que iba hacia Naval y en la divisoria de términos entre Naval y Olsón, marcándola. Está vinculada desde el punto de vista devocional con ambos pueblos.


Es una construcción de sillarejo y mampostería.

Consta de una nave rectangular, dividida en dos tramos desiguales por un rudimentario fajón apuntado, con cabecera recta, más estrecha y baja, orientada al este.

La cabecera y el primer tramo de la nave se cubren con bóveda de medio cañón; el tramo de los pies lo hace con bóveda encamonada.

La puerta se abre al sur, en el tramo de los pies, en arco de medio punto, con impostas en toscas nacelas.

Al exterior hay tres contrafuertes a cada lado.

A los pies del edificio se levanta un cobertizo con tejado a dos vertientes y puerta adintelada abierta hacia el sur. En su interior hay una inscripción incisa: AÑO 1932 RR 1965.



Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de casas consistoriales de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.

Bibliografía


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Comarca del Cinca Medio: Inventario del Patrimonio Histórico Artístico. Monzón: Comarca del Cinca Medio, 2005.
  • LOMBA SERRANO, Concha. La casa consistorial en Aragón. Siglos XVI y XVII. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1989.
  • La casa consistorial de Monzón entra dentro del Plan de Recuperación. Diario del AltoAragón. 27/10/2022 p. 8.

Síntesis histórica


Siglo XVII. Construcción.

El tramo de los pies debió de ser reparado, con la construcción de la bóveda encamonada, en los años 30 del siglo XX, contemporáneamente a la construcción del cobertizo situado a los pies del edificio.

Fue restaurada en 2001.

Continúa en uso.

Tradiciones


  • Acuden en romería los vecinos de Naval y Olsón el 21 de marzo.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad