La iglesia parroquial de San Juan Bautista es un edificio construido en ladrillo, de nave única, orientado hacia el Noroeste, con capillas laterales colocadas a ambos lados y cabecera pentagonal.
Todo el perímetro exterior de la iglesia se encuentra articulado por medio de contrafuertes, entre los que colocaron las capillas laterales y la sacristía, que llegan a la altura de las bóvedas de la nave central.
Entre dichos contrafuertes se abrieron ventanas de iluminación de arco apuntado y en la falsa se dispuso una galería abierta en arcos de medio punto dispuestos en series de tres en tres. El edificio se cubre con tejado dispuesto a doble vertiente.
El acceso a la iglesia de San Juan se hace atravesando una verja o cancela que, desde la plaza de San Juan nos conduce a un pequeño patio con jardín antes de poder adentrarnos en el interior de la misma.
A los pies de la iglesia se dispone la portada barroca del siglo XVIII, en la que se abre un arco de medio punto enmarcado con pilastras adosadas sobre el que se colocó una hornacina con la imagen esculpida de San Juan.
A mitad de la fachada se abre una ventana en arco apuntado doblado.
La cabecera, de gran altura y a la que se adosaron construcciones posteriores, es de planta poligonal y provista de contrafuertes, que llegan hasta las bóvedas, en todos sus ángulos.
La iglesia no posee torre-campanario, pero en el muro noreste se levantó una espadaña para albergar las campanas. Ésta está compuesta por tres cuerpos separados por líneas de imposta, en el primero de los cuales se abrieron dos vanos en arco de medio punto, al igual que en el segundo, rematándose con otro piso donde hay un único ojo y en cuya parte superior aparece una cruz sanjuanista.
Al interior, la nave de la iglesia se divide en tres tramos, por medio de arcos fajones de medio punto, que se cubren con bóvedas estrelladas de gran complejidad en cuyas claves aparece la cruz sanjuanista con la cruz de Malta.
A los pies de la iglesia, aprovechado uno de los tramos del espacio interior, se coloca un coro barroco, levantado a modo de tribuna sobre tres arcadas.
Una de las capillas laterales, situada junto a la cabecera de la iglesia en el lado de la Epístola, presenta un arco de medio punto ricamente decorado en su parte superior a modo de arcosolio sujeto por pilastras adosadas, con entablamento y friso, coronado por un frontón triangular en cuyo interior aparecen relieves. El intradós del arco está adornado con cabezas de diamante y la capilla se cubre con cúpula hemisférica con linterna central adornada con bajorrelieves geométricos de estuco en relieve.