Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Albert-Fanlo

Huesca -  Cinca Medio -  Monzón -  Selgua


 Áreas de información

 Dirección:
No aplicable Mayor, 6

 Compartir
  • Fachada principal
  • Decoración balcones
  • Decoración portada

Descripción


Es un gran edificio de planta rectangular, cuyo rasgo más destacado consiste en perpetuar en fechas muy tardías el modelo de arquitectura civil renacentista que se impuso en esta zona, adaptándolo con la incorporación de elementos decorativos heredados del neoclasicismo.

Sus rasgos de mayor interés se concentran en la fachada, que presenta una composición muy regular, equilibrada y simétrica en la distribución de vanos. Consta de tres plantas y está rematada por un alero de cierto vuelo, realizado en madera y sostenido por canetes del mismo material.

En la parte central de la planta baja se sitúa la gran puerta de acceso, flanqueada por dos ventanas dispuestas simétricamente en torno a ella. La puerta es adintelada, rematada por una pieza saliente, sostenida por ménsulas en forma de volutas; sobre el dintel se sitúa una voluminosa decoración con una venera, volutas y guirnaldas, así como cuatro pilastrillas adosadas, con remate convexo tallado en forma de hojas de acanto, que sostienen el balcón central del piso superior. Las ventanas son asimismo adinteladas, con barandilla de forja y las flanquean pilastras que sostienen con sus elementos de remate el solado de los balcones del piso superior.

La primera planta presenta los vanos de mayor entidad. Se trata de tres balcones, situados sobre cada uno de los vanos de la planta inferior. Los tres están adintelados y tienen el dintel y jambas decorados con motivos vegetales tallados en bajorrelieve. Uno de los balcones presenta una vidriera coloreada; se trata del oratorio de la casa.

La última planta, correspondiente a la falsa o granero, de escaso desarrollo en altura, presenta también tres vanos situados en la vertical de los huecos de los pisos inferiores. Son pequeñas ventanas abiertas en forma de semicírculo.



Bibliografía


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Comarca del Cinca Medio: Inventario del Patrimonio Histórico Artístico. Monzón: Comarca del Cinca Medio, 2005.
  • PORQUET, Francisco Javier. Casa Albert de Selgua se acondicionará como albergue de turismo rural. Diario del Alto Aragón. 30/07/2007 p. 6.

Síntesis histórica


Por sus características, el edificio parece datar del siglo XIX.

En 2007 fue restaurada y reconvertida en alojamiento de turismo rural.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
NEOCLASICISMO
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2007
Es restaurada, con  importantes obras en el interior, para su adecuación como alojamiento de turismo rural.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad