Descripción
Iglesia de planta rectangular, cabecera pentagonal y torre adosada en uno de los laterales. Está construida en piedra en lo que respecta a la fachada y la torre, y en ladrillo la galería abierta en arcos de medio punto que recorre los laterales y la cabecera -muchos de ellos tabicados en la actualidad-. La iglesia ha quedado encajonada entre construcciones modernas, por lo que se hace difícil apreciarla en todo su conjunto, e inclluso se añadieron construcciones en la zona de la cabacera tapando parte de la galería.
FACHADA: La portada de la iglesia se abre en arco de medio punto coronado por frontón triangular flanqueada por dos semicolumnas adosadas de orden toscano colocadas sobre plinto rectangular. El fuste de las mismas no presenta ningún tipo de decoración, terminando en capitel toscano que sostiene un friso sobre el que se alza el frontón, a su vez coronado por arco de descarga de medio punto rebajado.
En las enjutas del arco de acceso se colocaron dos óculos o medallones cerrados.
Sobre la portada, a mitad de fachada, se abre un óculo donde se colocó el escudo de la villa y una dedicatoria: "A Jesús por María".
A ambos lados de la fachada se disponen dos grandes contrafuertes.
TORRE: La torre, de planta cuadrangular, se compone de tres cuerpos de piedra sillar separados por línea de imposta y coronados por chapitel de zinc piramidal. En el último cuerpo se habren seis vanos de arco de medio punto para albergar las campanas.
INTERIOR: Lo más destacable de la iglesia de San Salvador, de nave única, es la bóveda estrellada que cubre la cabecera.
Iglesia del siglo XVI perteneciente al estilo gótico tardío.
Bibliografía
-
ARILLA NAVARRO, Silvia. Comarca del Cinca Medio: Inventario del Patrimonio Histórico Artístico. Monzón: Comarca del Cinca Medio, 2005.