Descripción
En el denominado "Puente de la Barca" nos encontramos ante una estructura construida para salvar el paso de un pequeño arroyo, consistente en un solo tramo o vano, formado por un arco de medio punto de 2,85m de luz con rosca formada por sillares de arenisca y con bóveda de cañón, construido enteramente en piedra caliza a base de hiladas de sillares bien escuadrados. Los pretiles de este puente estarían construidos originalmente en obra de mampostería, conservándose únicamente una hilada formada por tres piedras asentadas mediante ripios en la rosca del arco.
La obra de cantería se realizaría con material de la zona, muchos de cuyos sillares se encontraban bastante deteriorados antes de iniciarse las obras de rehabilitación de la estructura, especialmente los que forman la parte exterior del arco.
Bibliografía
-
ARILLA NAVARRO, Silvia. Comarca del Cinca Medio: Inventario del Patrimonio Histórico Artístico. Monzón: Comarca del Cinca Medio, 2005.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII
hasta Edad Moderna-S. XVIII
Posiblemente tenga un origen medieval, aunque los restos actuales pertenecen a la época moderna.