Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia del Salvador

Huesca -  Cinca Medio -  San Miguel del Cinca -  Santalecina


 Áreas de información

 Dirección:
Calle de la Iglesia

 Compartir
  • Iglesia del Salvador
  • Contrafuertes lado sur
  • Torre
  • Acceso torre
  • Cabecera. Altar mayor
  • Capilla
  • Coro

Descripción


Iglesia de planta rectangular, cabecera plana y capilla lateral añadida sujeta por contrafuertes. El edificio fue construido en piedra y ladrillo, utilizando los sillares para el zócalo, los esquinazos, los contrafuertes y para la torre.

Portada-torre: Al interior del templo se accede a través de puerta en arco de medio punto abierto en el primer cuerpo de la torre.

La torre, de planta cuadrangular, se compone de seis cuerpos construidos en piedra sillar a excepción del sexto y del chapitel superior que son de ladrillo.

El tercer y cuarto pisos se encuentran abiertos por sus cuatro lados con vanos de arco de medio punto para albergar las campanas.

En el lado sur del edificio se colocó una capilla sobre sillares dispuestos de forma escalonada a modo de zarpa para salvar el desnivel existente. En un momento posterior este muro tuvo que ser reforzado con la colocación de contrafuertes en hormigón.

Interior: Iglesia de nave única y cabecera recta cubierta por tres tramos de bóvedas estrelladas. A los pies del edificio se sitúa el coro, que aprovecha el tramo de los pies de las bóvedas estrelladas.



Estilo gótico tardío aragonés (siglo XVI) pero restaurada en el siglo XIX.

Bibliografía


  • ARILLA NAVARRO, Silvia. Comarca del Cinca Medio: Inventario del Patrimonio Histórico Artístico. Monzón: Comarca del Cinca Medio, 2005.
  • La DGA colaborará en la mejora de las iglesias de Binéfar y Santalecina. Diario del AltoAragón. 30/08/2014 p. 11.

Datación e historia del bien


 PROYECTO DE RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-30/08/2014 hasta Edad Contemporánea-S. XXI-30/06/2015

Se anuncia la próxima restauración del edificio, financiada por el Gobierno de Aragón.

El objetivo es reforzar la estabilidad del inmueble mediante la resolución de los problemas de grietas en las fábricas y desgaste en los sillares del zócalo, especialmente en la capilla sur.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad