Descripción
Edificio escolar de planta en forma de F en la que el palo mayor es un edificio al que se adosan otros dos. En el menos de los tres se sitúan la caja de escaleras y una pequeña dependencia auxiliar mientras que el resto se reserva par aulas. Al menos en su última época de uso escolar, era empleado parcialmente como dependencias municipales. Carece prácticamente de patio de recreo.
Tiene esquinas de sillar y sus paredes están revocadas. Sus vanos son ortogonales y se reparten por la fachada de manera uniforma. Sus paredes hastiales se rematan en bolas laterales. Tiene tejado a dos aguas de teja árabe. Conserva la entrada al pequeño patio con un sencillo letrero superior de metal decorado con motivos populares.
Las aulas recibían iluminación,según cada una, desde los cuatro costados.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.
Bibliografía
-
Actas de la Comisión Provincial de Construcciones Escolares. 1928-01-01 - 1931-01-01. Unidad documental. Educación y Cultura 33. Archivo Histórico Provincial de Huesca. Huesca.
-
Informaciones de Aragón, Navarra y Rioja. Heraldo de Aragón. 23/09/1933 p. 9.
Síntesis histórica
Consta que fue en septiembre de 1929 cuando la Comisión Provincial de Construcciones Escolares informó favorablemente sobre la solicitud de subvención del ayuntamiento para su terminación. Fue acabada de construir el año 1934.
Mantiene su uso original hasta la actualidad.
El estado de conservación señalado se corresponde con el que cuenta a fecha de la visita al inmueble el día 26 de septiembre de 2008.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Segundo cuarto