Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa de los Diezmos

Huesca -  La Litera / La Llitera -  Tamarite de Litera -  Tamarite de Litera


 Áreas de información


 Ubicación:

Plaza del Replanell - Calle Bajada de la Iglesia.




 Compartir
  • 1-INM-HUE-009-225-010_01
  • 1-INM-HUE-009-225-010_02

Descripción


Edificio de pequeño tamaño situado junto a la fachada occidental de la iglesia de Santa María la Mayor. Está construido con fábrica de ladrillo a cara vista y estructura de madera y el tejado es de teja curva. Consta de una planta baja con el frente abierto en toda su anchura por un soportal de doble hueco y gran altura que genera un espacio cubierto de bastante profundidad, un piso encima volado sostenido por el soportal y una falsa bajo la cubierta que serviría originalmente como granero o desván.
 
El soportal, el elemento más característico del edificio, consiste en una estructura lígnea sostenida por tres gruesos pilares de sección rectangular, dos en los extremos de la fachada y uno central. La estructura lígnea está formada por una gruesa viga que carga sobre los pilares a través de zapatas de madera talladas con volutas, y por cuatro rollizos que se disponen oblicuamente entre cada uno de los pilares y la viga como puntales angulares de refuerzo. El espacio cubierto del soportal se cubre con forjado de vigas y bovedillas de revoltón y desde él se accedía a la capilla y a una estancia con pozo. Los vanos están muy modificados; el de la izquierda en arco de medio punto de ladrillo. El acceso a la capilla se sitúa en el centro y sobre él óculo circular y hornacina.

El piso superior es de habitación, volado sobre el soportal y sostenido por este. Delimitado entre impostas de ladrillo que marcan en alzado la división en pisos, presenta cuatro vanos adintelados agrupados por parejas (ventana grande-ventana pequeña) con dintel de ladrillo a sardinel y transformado el del extremo izquierdo en balcón. Por encima se sitúa la falsa con un mirador formado en la fachada delantera por una galería de trece arquillos sobre pilares, en arco de medio punto, muy estrechos y alargados y con antepecho, recorrida por una imposta de ladrillo a la altura del arranque de los arcos y por otra en la línea del antepecho. La galería está muy alterada especialmente en la mitad derecha, con huecos cegados por completo y otros transformados en ventanas. La fachada termina en un alero de triple hilada de ladrillo.
 
La estructura con soportal de madera de este edificio se ha puesto en relación con dos casas porticadas de Bolonia, casa Isolani y casa Seracchioli, ambas del siglo XIII (muy restauradas) con las que tiene en común el pórtico o soportal muy elevado y el diseño muy similar de la estructura lígnea. En la casa del Diezmo de Tamarite este tipo de soportal se combina con elementos propios de la arquitectura civil del renacimiento aragonés, como el mirador de arquillos, lo que permite datarla en los siglos XVI o XVII. Sin negar la posible influencia italiana, hay que tener presente que casas con soportales sobre pies derechos de madera, e incluso con puntales angulares, no son infrecuentes en España y Francia desde la Edad Media y se han utilizado también en los siglos XVI y XVII en arquitectura popular (caseríos). En cualquier caso en Tamarite es un edificio único de gran valor patrimonial por su singularidad arquitectónica e historia.

 



Bibliografía


  • CORBERA TOBEÑA, Carlos. Casas señoriales. Palacios rurales y casas pertenecientes a la burguesía local. En Tamarite de Litera. Guía. Ayuntamiento de Tamarite, 2005.p. 54-58..
  • MARÍN LOU, María Pilar. Edificaciones urbanas de interés artístico en Tamarite de Litera. En Estado actual de los estudios sobre Aragón: Actas de las Cuartas Jornadas, vol. II. Universidad de Zaragoza, 1981.p. 663-670.
  • NAVAL MAS, Antonio. Patrimonio cultural. Casas de diezmos. La Voz de La Litera. 1989 , nº 235, p. 31-32.
  • Pretérito perfecto: Un paseo por el casco histórico de Tamarite de Litera. Somos Litera [En línea]. Junio 2017 , nº 104, p. 7-13. [Consulta: 1 de junio de 2022]. <https://issuu.com/slsomoslitera/docs/somos_litera_junio_2017>.

Síntesis histórica


El nombre de la casa es expresivo de la función que tuvo históricamente. Era el lugar donde los canónigos de la colegiata de Santa María recogían el diezmo, esto es, la décima parte de las cosechas que los vecinos de Tamarite tenían que entregar a la colegiata hasta que esta carga fue eliminada con las medidas desamortizadoras de 1835. El piso superior fue vivienda del capítulo eclesiástico e incluso se cree que pudo comunicar con el interior de la iglesia por un paso cubierto. La falsa se utilizaría como granero. La vinculación eclesiástica hace natural la presencia de una capilla.

El edificio fue ocupado con posterioridad por viviendas. Todavía sigue habitado el piso último o falsa, el único en manos de un propietario particular. El resto del edificio es de titularidad municipal.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI-Primera mitad
RENACIMIENTO
 REFORMA
Desde Edad Contemporánea-S. XIX hasta Edad Contemporánea-S. XX
Zona afectada: 

Modificación y alteración de vanos del piso superior y el mirador.


 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2006
Zona afectada: 

En 2004 se produce la delimitación del entorno de protección del BIC-Iglesia de Santa María la Mayor en el que queda integrada la casa del Diezmo. Tras ello, se emprende su restauración y adecuación del entorno: derribo de la casa contigua adosada a la izquierda. Consolidación estructural. Cosido mediante estructura metálica de todo el edificio.
Consolidación de los pilares con sustitución masiva del ladrillo muy alterado en la base.


Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad