Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Miguel Arcángel

Huesca -  Los Monegros -  Alberuela de Tubo -  Sodeto


 Áreas de información


 Compartir
  • Fachada Sur
  • Fachada Este
  • Fachada norte

Descripción


La iglesia, junto con restantes edificios públicos, se encuentra en una posición respecto al resto del núcleo: en la zona más elevada, al final del eje principal de acceso, que desemboca en la plaza de la provincia.

El templo consta de una amplia nave rectangular, que continúa en un presbiterio de la misma forma pero más pequeño, al que sigue un ábside más profundo. Tanto al presbiterio como al ábside se accede bajo arcos rebajados, cuyos intradoses y jambas muestran una decoración pintada de 1996, a base de cruces potenzadas. En el lado del Evangelio, antes de entrar en la cabecera, está la sacristía y un espacio para el confesionario. En los muros laterales hay vanos de iluminación cuadrados, agrupados en series de seis, y sobre el coro, en el hastial, hay vidrieras de colores de diseño abtracto. En el lado de la Epístola, a los pies, estaba el antiguo baptisterio y, al otro lado, el acceso al coro y a la torre.
Las cubiertas son adinteladas al interior y a dos vertientes al exterior.

Los muros muestran losas de piedra irregular, mejor trabajada en la torre y la fachada principal, donde participaron canteros gallegos.
La torre-campanario se eleva a la izquierda de esa fachada, donde se encuentra la portada adintelada y bajo pórtico, con dos ventanas cuadradas flanqueándola y una serie de ventanas rectangulares con vidrieras de colores, en la parte superior.



Fuente


  • Inventario Bienes Inmuebles. Comarca de Monegros. Inventario inédito, Centro de Desarrollo de Monegros, 1998.

Bibliografía


  • Información regional: Huesca al día. Heraldo de Aragón. 10/11/1961 p. 10.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1958
ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
de los Ríos Martínez, Félix (Arquitecto)

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad