Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Caseta 1 (partida del Juncar)

Huesca -  Los Monegros -  Alcubierre -  Alcubierre  - El Juncar


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista frontal
  • Interior de la cúpula
  • Planta
  • Sección de alzado

Descripción


Llanura con campos de cereal y un olivar.


Caseta de planta circular, exenta, y cubierta cupulada con posible función original de guardaviñas aunque la memoria oral recuerda su uso como refugio durante la recolección de olivas del olivar cercano, momento en el que era habitual realizar fuego en su interior.
Sus paredes son de mampostería asentada con mortero de arena. Las primeras 8 hiladas inferiores son de piezas de caliza mientras que el resto son de piezas de yeso salvo la culminación de la cubierta que vuelve a ser de caliza otra vez. Al interior están revocadas hasta media altura y después enfoscadas.
La entrada es ligeramente abocinada y presenta una ligera aproximación de hiladas en su remate superior muy deterirado pero que pudo consistir en un dintel monolítico hoy desaparecido. Abre a una orientación de 140º SE.
Tiene tres pequeños ventanucos de trazado vertical que se dirigen aproximadamente a los otros tres puntos cardinales. Se encuentran a 0,95 m del suelo. Al interior aparecen revocados. Sus medidas aproximadas son altura 20 cm, anchura interior 15 cm y anchura exterior 18 cm.
La cubierta interior es de cúpula por aproximación de hiladas que arrancan desde el nivel del suelo. Remata en un hueco de unos 65 cm de diámetro que parace más grande de lo que debió de ser originalmente. Aparece llena de manchas de humo.
Al exterior la cubierta tiene forma cónica y se compone del mismo paramento de mampostería de las paredes que se prolonga en altura cambiando solo la disposición vertical de las paredes por la inclinada de la cubierta. El deterioro de buena parte permite apreciar con detalle la doble cara de su composición.
En el interior cuenta con una bancada perimetral de mampostería con revoco de mortero de arena, de entre 30 cm de anchura y 25 cm de altura. El suelo es de tierra.
Se observan restos de inscripciones y representaciones gráficas no legibles incisas sobre el revoco interior.
Superficie interior útil: 4,52 m2. Máxima altura interior: 2,90 m. Grosor de los muros: 50 cm. Anchura de la entrada: 80 cm al exterior y 65 cm al interior. Altura máxima de la entrada: 1,6 m.



Fuente


  • RIVAS, Félix. Inventario y análisis de las casetas cupuladas en el Alto Aragón. Inventario inédito, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2012.

Síntesis histórica


La presente ficha descriptiva se ha realizado según visita al inmueble el 15 de mayo de 2012.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad