Descripción
Se sitúa en un rincón entre tres campos de cereal, una amplia zona llana.
Caseta de planta circular, exenta, y cubierta cupulada con posible función original de guardaviñas.
Sus paredes son de mampostería compuestas por piedra caliza del terreno, de tamaño pequeño y mediano, asentada con mortero de arena. Al exterior se conservan restos de cierto enfoscado también de mortero de yeso. Al interior están revocadas.
La entrada abre en dirección 95º SE, es ligeramente abocinada y tiene jambas de piezas revocadas con mortero de yeso. Su remate superior es un dintel monolítico de un material diferente al de las paredes, menos resistente, y aparece con los rincones matados. Sus medidas son 65 cm de anchura, 7 cm de altura y 45 cm de profundidad.
Tiene tres pequeños ventanucos que se dirigen aproximadamente a los otros tres puntos cardinales: norte, oeste y sur. Se encuentran a 1,25 m del suelo. Sus medidas aproximadas son altura 20 cm y anchura 15 cm. Además hay otro ventanuco cercano a la entrada.
La cubierta interior es de cúpula por aproximación de unas 23 hiladas de piedras que arrancan desde la altura del dintel de la entrada, formando dos inclinaciones de unas 14 y 9 hiladas cada una. Se compone de piezas de caliza asentadas con mortero de arena que incluye granzas de yeso y enfoscadas. Remata en un hueco de 14 cm de diámetro. Aparece llena de manchas de humo.
Al exterior la cubierta tiene forma cónica rematada en un pequeño círculo plano, y se compone del mismo paramento de mampostería de las paredes, asentada con lo que parece mortero de yeso, que se prolonga en altura cambiando solo la disposición vertical de las paredes por la inclinada de la cubierta.
En el interior cuenta con una bancada perimetral de mampostería con revoco, de 30 cm de anchura y 30 cm de altura. El suelo es de tierra.
Se observan restos de inscripciones y representaciones gráficas incisas sobre el revoco interior.
Superficie interior útil: 3,63 m2. Máxima altura interior: 3,65 m. Grosor de los muros: 50 cm. Anchura de la entrada: 75 cm al exterior y 70 cm al interior. Altura máxima de la entrada: 1,6 m.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Inventario y análisis de las casetas cupuladas en el Alto Aragón. Inventario inédito, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2012.
Síntesis histórica
La presente ficha descriptiva se ha realizado según visita al inmueble el 16 de agosto de 2012.