Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa consistorial

Ayuntamiento (SECUNDARIA)

Huesca -  Los Monegros -  Castejón de Monegros -  Castejón de Monegros


 Áreas de información

 Dirección:
Plaza de Joaquín Costa, 2

 Compartir
  • Castejón de Monegros. Ayuntamiento
  • Castejón de Monegros. Ayuntamiento

Descripción


El ayuntamiento de Castejón de Monegros es una interesante construcción de ladrillo, de planta rectangular y tres pisos, como es habitual en la arquitectura civil aragonesa del siglo XVI.

En la planta baja presenta logia abierta a la plaza mediante grandes arcadas de medio punto, lo que recuerda otros ejemplos de casas consistoriales en esta zonas, por ejemplo, la de Sena.

La planta noble presenta vanos, reconvertidos en balcones, de dintel peraltado con arco rebajado superior, típicos de la arquitectura civil de tradición mudéjar.

El tercer piso, consolidado actualmente en cemento, posee una galería de pequeños vanos adintelados que se dispone ligeramente en voladizo sobre la fachada, fruto de alguna remodelación posterior al origen del edificio.

En la fachada vemos dos azulejos donde se lee: "CASA / CONSIS / TORIAL" y "SE COLOCA / RON A / ZULEJOS A / ÑO 1859".

En el interior, en las dos salas que fueron utilizadas como cárcel, conserva un interesante conjunto de grafitos de diversa temática (motivos religiosos, representaciones de edificios, diversas figuras...) trazados por los presos a lo largo de la historia.



Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de casas consistoriales de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.

Bibliografía


  • JIMÉNEZ LÓPEZ, Jorge et al. Sobre garabatos de criados, danzantes y presos: a propósito de nuevos testimonios en Bulbuente, Castejón de Monegros y Crivillén. Artigrama [En línea]. 2023 , nº 38, p. 117-137. [Consulta: 6 de septiembre de 2024]. <https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.20233810759>.

Síntesis histórica


Es un edificio construido en 1606, que desde esa fecha desempeñó las funciones de casa de la villa, cárcel, taberna, casa del alguacil y escuela de niños.

Sufrió importantes reformas en el siglo XX.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-1606

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad