Descripción
La ermita es una construcción de sillares y mampostería, totalmente enfoscada al interior y al exterior. Tiene planta de cruz latina, con una nave y cabecera poligonal de cinco paños. Las cubiertas son bóvedas de cañón con lunetos, para la nave y crucero, y de casquete en cuarto de esfera, para el presbiterio.
Éstas parten de un entablamento corrido con cornisa volada, siendo el único elemento decorativo del interior, además del color: blanco para los muros, vainilla para los elementos estructurales, la cornisa y los plementos del casquete, y azul para el zócalo y el banco corrido a lo largo de la nave.
A los pies tiene un coro alto, sobre una viga con ménsulas laterales cuyo frente está labrado con motivos vegetales. En los brazos del crucero hay vanos rectangulares que han sido cegados, al igual que el óculo del coro, donde hay otro vano rectangular para iluminación.
A la derecha del presbiterio y con acceso desde el brazo del crucero se encuentra la sacristía, que sobresale en planta. En el ángulo del brazo izquierdo del crucero y la nave, hay un púlpito sencillo de obra.
Dentro de la ermita se conserva una gran tinaja de cerámica, tal vez del siglo XIX.
El pórtico de ingreso es muy sencillo, de vigas de madera y pilares de ladrillo y fue construido en época posterior para cobijar una portada en arco mixtilíneo.
Adosadas al lado N del edificio hay diversas estancias para los romeros.