Descripción
Es un palacio-fuerte rodeado de un recinto amurallado y, posiblemente, sus dependencias y edificios anexos se extendieran dentro de él en dirección al caserío. Su estado original ha sido muy alterado a lo largo del tiempo, lo que hoy tenemos es un amplio patio de acogida y, al fondo del mismo, la construcción de planta rectangular, de unos 22 x 8, 5 mt.
Consta de tres pisos, el último es un añadido reciente de diseño actual y de vistoso color azul, que acoge las dependencias del Ayuntamiento. El sótano y la planta baja corresponden a la construcción gótica, son de piedra arenisca labrada en sillares de corte tosco, dispuestos en talud en el basamento. El ingreso, situado al norte y sobre varias gradas, muestra un gran arco dovelado de medio punto. La sala del piso bajo es amplia y se divide en tramos mediante arcos diafragma ojivales, la techumbre es plana, a base de vigas de madera, que antes de la rehabilitación del edificio (1999) fueron de sabina. Debajo, el sótano ocupa la misma superficie e igualmente se cubre con techumbre plana sostenida por arcos similares, en lo alto de sus muros se abren varios vanos rectangulares de pequeño tamaño que podrían ser de iluminación y ventilación, ya que este sótano fue empleado como almacén y cuadra. Hoy es el Salón de Plenos.
Datación e historia del bien
CAMBIO DE USO
Edad Media-S. XIV-Finales
HISTORICISMO
Construcción original
Zona afectada: Edificio original:
CAMBIO DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Finales-1998
HISTORICISMO
Paeríodo 1988 á 1998. Rehabilitación del edificio.
Zona afectada: Edificio original: