Descripción
Gran casa solariega de la que únicamente se mantiene en pie la fachada, dispuesta en tres alturas, realizada completamente en piedra sillar. La separación horizontal de los tres pisos se realiza mediante línea de imposta tallada en piedra, dando una sensación de proporcionalidad.
En el primer cuerpo, en disposición central, se abre el gran portalón de acceso en arco de medio punto adovelado en cuya clave se conservan los restos de un antiguo escudo nobiliario. En la segunda planta se abrieron una serie de ventanas rectangulares y en la última planta la galería de arcos de medio punto similares a los empleados durante los siglos XVI-XVII, pero con la diferencia de estar realizados en piedra sillar. La fachada se corona con un sencillo alero en piedra, igual a las molduras que dividen la fachada horizontalmente.
Casa solariega de finales del siglo XVIII.
Fuente
-
GARCÍA BAU, María Eugenia. Inventario de Patrimonio Cultural Comarca Bajo Cinca / Baix Cinca. Inventario inédito, Comarca Bajo Cinca / Baix Cinca, Junio-Diciembre 2005.
Síntesis histórica
Posteriormente a su construcción, durante una época de gran crecimiento económico de las clases altas aragonesas, se fueron anexionando al edificio principal otras dependencias de uso agrícola en lo que era el patio interior o corral.
En el año 1995, después de varias décadas de abandono total, el edificio presentaba en su interior un estado totalmente ruinoso. La mitad de la cubierta se encuentra desplomada en el patio de entrada, llevándose en su caída parte de los forjados de la primera y segunda planta.
En 1995 los herederos de Casa Ferrabrás donaron el edificio al Ayuntamiento de Torrente de Cinca, destinando éste inmediatamente una Escuela Taller dedicada a la recuperación del edificio.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
AMPLIACIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
RUINA
Edad Contemporánea-S. XX