Descripción
Edificio de corte clasicista, ubicado en la plaza de la iglesia enfrentado a la misma. Aparentemente, el edificio, pudo ser mayor en su conjunto, ya que la proporción así lo indica. El acceso al mismo se hace de forma lateral y no frontal como sería lo lógico.
Se divide en tres plantas de altura y el ático. La planta baja cuenta con lonja de dos arcos de medio punto y uno lateral, que sirve de acceso al mismo. Entre los dos arcos que forman la lonja se encuentra el escudo de la localidad en alabastro. El segundo piso, que equivaldría a la planta noble, presenta un balcón corrido al que se accede por tres puertas enmarcadas de un frontón triangular. El tercer piso presenta tres vanos cerrados por arco adintelado. La fachada se divide por unas pilastras adosadas que la articulan entre cada conjunto vertical de vanos. Existe una cuarta planta, que se aprecia claramente un añadido posterior y que afecta a la proporcionalidad del conjunto.
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de casas consistoriales de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Bibliografía
-
BARDAVIU PONZ, Vicente. Historia de la antiquísima villa de Albalate del Arzobispo. Zaragoza: [s.n.], 1914.
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
-
ROYO MAHMOUD, Almuayad. Inventario arqueológico y monumental: Comarca Bajo Martín. [s.l.]: Ediciones Obelisco, 2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Finales