Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Escuela

Teruel -  Bajo Martín -  Azaila -  Azaila


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Arrabal, 7

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista aérea

Descripción


Edificio escolar de planta rectangular. Tiene una doble entrada en la parte central de su facahada, presumiblemente cada una de ellas para acceder al aula correspondientes para niños y niñas. El edificio se encuentra delante de un amplio espacio descubierto y delimitado a modo de patio de recreo que posiblemente estuvo dividido en dos partes y que en su origen tuvo varios árboles plantados.

Sus paredes tienen zócalo de mampostería concertada a la vista y están revocadas. En su inauguración estaban encaladas. Tiene cubierta a cuatro aguas de teja árabe y alero de doble hilera intercalada de ladrillos a tizón y en esquinillas. Las ventanas son ortogonales y tienen alféizar de ladrillos a sardinel.

Las aulas recibían iluminación principalmente desde el lado Sureste.



Fuente


  • RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.

Bibliografía


  • Nuevos grupos escolares. Heraldo de Aragón. 27/03/1927 p. 5.
  • POZO MUNICIO, José Manuel. Regino Borobio Ojeda (1895-1936). Modernidad y contexto en el primer racionalismo español. Zaragoza: Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, 1990.
  • TESÁN BIELSA, Alberto. La escuela en Azaila. Rujiar [En línea]. 2013 , nº 14, p. 33-38. [Consulta: 18 de noviembre de 2024]. <http://cebajomartin.blogspot.com.es/2014/03/la-escuela-en-azaila.html>.

Síntesis histórica


Tuvo algún papel en su construcción, bien como autor del proyecto y/o como director de obras el arquitecto Regino Borobio. Fue inaugurado el 19 de marzo de 1927, recibiendo el nombre de "Primo de Rivera".

En la actualidad una mitad se encuentra en desuso y la otra está ocupada por un bar-restaurante.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad hasta Edad Contemporánea-S. XX-1927

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad