Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Calvario y ermita del Santo Sepulcro

Teruel -  Bajo Martín -  Urrea de Gaén -  Urrea de Gaén


 Áreas de información


 Ubicación:

En una colina contigua a la localidad, y que acoge la ermita del Santo Sepulcro, se ubica el Calvario de Urrea. 

 



 Compartir

Descripción


Ermita del Santo Sepulcro
El calvario de Urrea, se compone de un andador, a través del cual se ubican las estaciones, que componen el vía crucis, y que conducen hasta la ermita del Santo Sepulcro.
 
Las estaciones consisten en un pilar vertical de no más de tres metros de altura, en cuya parte superior se abre una hornacina donde se coloca la imagen, que suele ser una cerámica, correspondiente a los episodios de la vida de Cristo.
 
Tiene una capilla, consistente en una nave rectangular, cerrada con una cabecera cuadrangular más estrecha y baja, de factura moderna (mediados del siglo XX), a imitación de las existentes en Híjar.
 


Bibliografía


  • BLANCO LALINDE, Leonardo. Aproximación a la Historia de Urrea de Gaén. Urrea de Gaén: Ayuntamiento de Urrea de Gaén, 2003.
  • CASTRO, Antón. El pálpito de la intimidad. En RÚJULA LÓPEZ, Pedro. (coord.). Entre tambores. El Bajo Aragón durante la Semana Santa. Ruta del Tambor y el Bombo, 2001.p. 257-267.
  • LERMA LOSCOS, Josefina. Una mirada al mundo de los calvarios aragoneses: Del origen a la diversidad. Revista de Andorra [En línea]. 2013 , nº 13, p. 52-89. [Consulta: 14 de junio de 2024]. <http://www.celandigital.com/images/pdfs/13_rev_andorra/estudios/mirada_mundo_calvarios_aragoneses.pdf>.
  • ROYO MAHMOUD, Almuayad. Inventario arqueológico y monumental: Comarca Bajo Martín. [s.l.]: Ediciones Obelisco, 2009.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1885

La existencia del calvario está documentada al menos desde esta fecha.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad