Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Molino Bajo

Teruel -  Jiloca -  Monreal del Campo -  Monreal del Campo


 Áreas de información


 Ubicación:

En la partida de los huertos, a unos 200 m. de la localidad.     




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Molino bajo

Se trata de un edificio de tapial sobre un gran zócalo de mampostería.

Contaba con un pórtico cubierto de construcción contemporánea, situado sobre la balsa y en el que apoyan las rejas de limpieza del agua, a la vez que hace de muelle para los remolques y permite el acceso al aliviadero de la balsa. Presenta dos cárcavos con un arco muy rebajado de ladrillo, siendo de sillería hasta las jambas.

En su interior se conserva completa la maquinaria, siendo el molino de tres piedras, movidas por un mismo sistema de engranajes a partir de una turbina.           

 

Fuente


  • BENEDICTO GIMENO, Emilio; Martín Domingo, Francisco. La Arquitectura del Agua en la Comarca del Jiloca. Inventario inédito, Centro de Estudios del Jiloca, Noviembre 2007.

Síntesis histórica


Sabemos que estaba construido en 1529, propiedad de Juan Catalán. Según un documento de 1667 era una instalación compuesta por el molino y un batán, junto con varias fincas anexas.

Se está reconstruyendo para instalar un albergue municipal.    

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad