Descripción
Doble edificio escolar de planta rectangular (quedando de manera paralela y uno detrás de otro) con fachada articulada a partir de un cuerpo central ligeramente saliente y rematado en forma apuntada, en el que se inserta la entrada, y dos alas a los lados que lo fanquean. Cada uno de los dos edificios se encuentra delante de un pequeño espacio descubierto a modo de patio de recreo. La parte delantera del conjunto se encuentra sobreelevada de la avenida mediante una pared de sostenimiento de mampostería.
Sus paredes son, en los lados largos de mampostería ordinaria con las juntas enfoscadas y ladrillo en esquinas y en una imposta horizontal en la parte superior y, en los lados cortos de tapial. Tiene cubierta a dos aguas de teja árabe, veleta de metal y alero de ladrillos a tizón y tejas cobijas. Las ventanas están encuadradas de ladrillos y se rematan en altura en arcos de medio punto muy rebajados. Por su aspecto exterior podría relacionarse con la corriente modernista de la arquitectura de comienzos del siglo XX.
Las aulas recibían iluminación preferente desde el lado Suroeste.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.
Bibliografía
-
Patrimonio inmueble de Monreal del Campo. [s.l.]: Centro de Estudios del Jiloca, [s.a.]. [Consulta: 13/08/2009]. <http://www.xiloca.com/data/Patrimonio/Inmueble/Pueblos/Monreal.htm#1966._Antiguas_escuelas_(cruz_Roja)>.
Síntesis histórica
Fue inaugurado el 4 de septiembre de 1927.
En la actualidad se utiliza parcialmente como sede de la Cruz Roja local, garaje de ambulancias y sede de una peña local.
El estado de conservación señalado se corresponde con el que cuenta a fecha de la visita al inmueble el día 12 de noviembre de 2008.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1927