Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

Teruel -  Jiloca -  Ojos Negros -  Ojos Negros


 Áreas de información

 Dirección:
Calle de la Iglesia

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Construcción en mampostería.

Es de planta de cruz latina con tres naves, crucero destacado en volumen y capillas laterales entre contrafuertes. La nave central se cubre con bóveda de cañón con lunetos, las laterales con bóvedas de arista y el crucero con cúpula sobre pechinas.

La torre, a los pies, en el lado de la epístola, quedó inacabada.

La fachada, de perfil mixtilíneo, es de sillería y tiene una sencilla portada adintelada entre un doble orden apilastrado de escaso relieve.



Bibliografía


  • CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie "Reparación de Templos" del Archivo Diocesano de Zaragoza (1ª parte). Aragonia Sacra. 1996 , nº XI, p. 185-220.
  • GALINDO PÉREZ, Silvia. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes muebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
  • SANTABÁRBARA MORERA, Carlota. La Restauración y recuperación de dos retablos de la Comarca del Jiloca. El Santo Cristo de Ojos Negros y La Virgen con niño de San Pedro de Torralba de los Sisones. Xiloca [En línea]. 2017 , nº 45, p. 241-158. [Consulta: 20 de septiembre de 2024]. <http://elbauldelamemoria.org/items/show/1432>.
  • SEBASTIÁN, Santiago. Inventario artístico de Teruel y su provincia [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1974.[Consulta: 22 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8802/free_download/>.
  • UTRILLA VALERO, Ernesto. Noticias artísticas sobre Ojos Negros en las visitas pastorales. Xiloca [En línea]. 1995 , nº 15, p. 149-172. [Consulta: 20 de septiembre de 2024]. <http://www.xiloca.org/data/Bases%20datos/Xiloca/78.pdf>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII-1751 hasta Edad Moderna-S. XVIII-1774
 AFECCIÓN ARQUITECTÓNICA
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1986 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1987

Se incorporó sobre el primer tramo de la torre un remate.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad