Descripción
						
						
						
							 
							 
							 El trinquete es un edificio de dos alturas que cuenta con lonja formada por dos arcos de medio punto reconstruidos sobre la traza original.
El frente del piso superior se encuentra totalmente abierto, sustentado por pilares cuadrangulares.
Actualmente se encuentra muy transformado.
							 
						 
						
						
						
							
							
							
						  	
							Fuente
							
							
							
								
									
					 					-  
											Informe sobre el patrimonio cultural de Vivel del Río Martín. Informe inédito, Asociación de Vecinos de Vivel del Río Martín, 2023. 
										
 
						   	
							
							
						  	
							Bibliografía
							
							
							
								
									
					 					-  
											BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
										
 
						   	
							
						 	
						  
						 
						 
						 
						
						
					  
					
					 
					
					
						
						Síntesis histórica
						
						
						
							Fue construido hacia la segunda mitad del siglo XIX. La planta superior quedó inacabada en su momento, ya que estaba destinada a albergar la escuela municipal y las obras se interrumpieron cuando se construyó esta en un edificio independiente.
La planta baja se utilizaba para disputar partidos de pelota a mano y también fue usado como espacio de bailes y sala de cine, actividad que cesó en 1965.
Fue rehabilitado en 1998. Se cerró el piso superior mediante grandes ventanas y se habilitó un acceso a él por la parte posterior. También se aprovechó para rehabilitar la fuente situada en su lateral derecho, que se había construido en la década de 1960.