Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Portal de Baix

Portal de la Muralla (SECUNDARIA)
Arco (SECUNDARIA)

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Arens de Lledó -  Arens de Lledó


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Corta

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general desde el interior
  • Vista general desde el exterior

Descripción


Situado al sureste de la población,  es un antiguo portal de entrada a la villa, de escasa profundidad, abierto en arco tanto al interior como al exterior. Está construido en sillería de piedra arenisca.

Hacia el exterior presenta un arco de medio punto, que apea sobre jambas de sillería, con remate en ángulo moldurado; está coronado en su parte central, sobre la clave del arco de entrada, por una hornacina en arco de medio punto (vacía) flanqueada por relieves muy desgastados y pequeño pináculo barroco, con molduras y perfil mixtilíneo. Sobre la clave del arco aparece tallado en bajorrelieve el escudo de la villa, con dos peces superpuestos mirando en direcciones opuestas, envueltos en tondo circular con el perímetro resaltado en listel; en él consta la fecha de 1788, que parece corresponder a la fecha de construcción del portal.

Todo el lado oeste de la obra (izquierdo, visto desde el exterior) está embutido en una vivienda contigua de construcción posterior, hasta la altura del arranque del arco propiamente dicho. En el lado opuesto, la jamba ha sido rehundida varios centímetros respecto a las dovelas que componen el arco, con el fin de facilitar el paso del tráfico rodado.

Hacia el interior el hueco del portal está rematado por arco muy rebajado.

La obra continúa hacia el interior del núcleo mediante un largo banco corrido de sillería, con respaldo del mismo material, de construcción probablemente posterior.

 

Construido en 1788, según consta en el escudo tallado sobre la clave del arco, este portal formaba parte de la antigua muralla de la villa, en un sector construido en su última ampliación.

Ha sido ligeramente modificado con posterioridad a su construcción, al quedar embutido uno de sus lados en una vivienda contigua y ser rebajada la jamba del otro.



Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
  • PUYOL IBORT, Marta. Inventario de Patrimonio Arquitectónico de la Comarca del Matarraña/Matarranya. Fase I. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2016.
  • Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.

Bibliografía


  • BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.

Datación e historia del bien


 RECONSTRUCCIÓN LIBRE
Desde Edad Moderna-S. XVIII hasta Edad Moderna-S. XVIII-1788

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad