Descripción
Pequeña ermita sobre el cerro de San Antonio, lugar donde está enclavado el poblado ibérico.
Toda la edificación es de sillería, consta de una sola nave, rectangular, y está cubierta, al interior, con bóveda de cañón y, al exterior, a doble vertiente con lajas de piedra.
La portada es un arco de medio punto con grandes dovelas. En su fachada se grabaron las fechas de 1700 y de 1798.
Fuente
-
Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.
Bibliografía
-
BENITO MARTÍN, Félix. Inventario arquitectónico: Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII-1626
hasta Edad Moderna-S. XVII
Nerija, Francisco (Cantero)