Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Cova de bestiar

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Cretas -  Cretas  - Serra Portolés. Barranc dels Gascóns


  • Vista general oeste
  • Vista general oeste
  • Vista general oeste

Descripción


Se encuentra enriscada junto a vaguada abancalada para cultivo


Está situada en las proximidades del mas, a unos centenares de metros de la vivienda, al comienzo de la val que discurre en dirección este. Desempeñaría la función de corral de carácter permanente para el ganado del mas.

La val que discurre a sus pies se encuentra aterrazada, dedicada al cultivo de olivos.

El elemento se sitúa en un lateral de la val, en la parte alta de suave una ladera arcillosa, aprovechando la base de una pared vertical de arenisca. Se ha utilizado una cavidad natural de la roca, ante la cual hay una plataforma terrosa llana, que estaba cerrada al exterior mediante muros de mampostería. Está orientado al suroeste, de modo que reciba el sol hasta el último momento del atardecer.

Se trata de un corral de ganado, cuya estructura, pese al aprovechamiento de la cova natural, recordaría a la de las corralisses de construcción exenta: un espacio al aire libre (la plataforma terrosa, cercada por muros) y otra zona cubierta destinada a las ovejas enfermas, corderos, etc. (la cova propiamente dicha). Asimismo, una parte de la zona exterior estaría también cubierta, como parece indicar una hilera de huecos cuadrangulares que se abren en el extremo oeste de la pared de arenisca: sostendrían vigas de madera de una construcción cubierta a un agua, que por su lado oeste apoyaría en el muro de cierre del corral, que todavía subsiste parcialmente. Pasando a un análisis sistemático del conjunto, constaría de las siguientes partes:

-          1. Corral exterior: recinto de planta rectangular, cerrado por tres de sus lados por muros de mampostería de arenisca asentada en seco. Se conserva un pequeño fragmento del muro frontal (al sur, hacia la val inferior) y del muro de cierre del lateral oeste, con un remate inclinado, ya que en el apoyaría una techumbre a un agua que cubriría parcialmente esta zona. El resto de la techumbre apoyaba en vigas de madera insertas en la hilera de huecos que se abren a continuación en la pared de roca que cierra el conjunto por la parte trasera. No se conservan restos del vano de acceso al corral.

2. Corral interior (cova): en la pared de arenisca situada al fondo del corral se abre una cueva, con dos huecos naturales de acceso de forma irregular. Uno de ellos está parcialmente cerrado por una pared de piedra, realizada con técnica mixta. El interior de la cueva es un espacio unitario sin ninguna compartimentación.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Catálogo de construcciones en Pedra en Sec en la Comarca del Matarraña/Matarranya. Fase I. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2018.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad