Descripción
Como sucede con el pou Llarg, del mismo municipio de Fórnoles, es un elemento que destaca especialmente por su singularidad tipológica. Se trata de lo que suele denominarse “pozo fuente”. Están ubicados sobre todo en la mitad sur del territorio comarcal (especialmente en Fórnoles, pero también en Peñarroya y La Portellada), aunque también ha sido localizado algún ejemplo en el norte, como la font d’en Coma de Cretas.
Pueden considerarse como fuentes subterráneas, algunas de las cuales alcanzan gran profundidad, a las que se accede a través de un tramo de escaleras cubierto; también podrían considerarse como pozos que, en lugar del usual hueco vertical para la extracción del agua mediante una polea, disponen de una galería descendente hasta el punto donde se encuentra la surgencia.
Este pozo se abre a ras de tierra, mediante una gran abertura rectangular delimitada por una hilada de grandes losas de arenisca que sobresale ligeramente del nivel del suelo y sirve como remate de las paredes interiores del pozo. De la boca abierta a ras de tierra arranca directamente la galería descendente con escalones de losa, cuyos laterales están completamente revestidos por un muro de refuerzo realizado con mampostería de arenisca. La galería discurre a cielo abierto durante un largo tramo, que abarca más de dos tercios de la longitud del pozo. El último tramo está cerrado mediante una cubierta plana, realizada mediante enormes losas de arenisca.
El espacio de depósito de agua, situado al final de la galería, es un ensanchamiento que adopta una forma aproximadamente circular.
Debido a su función relacionada con el abastecimiento del ganado, junto a él hay varios abrevaderos de distintas dimensiones: dos de ellos están excavados directamente sobre afloramientos de arenisca situados al lado del pozo; el tercero, de mayor tamaño, es un elemento más reciente, realizado en mampostería revestida con cemento.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta. Catálogo de construcciones en Pedra en Sec en la Comarca del Matarraña/Matarranya. Fase I. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2018.