Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de Santa María la Mayor

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  La Fresneda -  La Fresneda


 Áreas de información


 Ubicación:

A 171,6 km de Teruel, por la N 211-232, dirección Alcañiz, donde tomamos la A 231; a unos 4 km aparece La Fresneda.



 Dirección:
Calle Castillo, 6

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Fachada

Fábrica barroca, de mampostería y cantería. Tiene tres naves, de igual altura, de cuatro tramos cubiertas con bóveda de medio cañón con lunetos la central, y las laterales con bóveda de arista;  el crucero se cubre con cúpula sobre pechinas. El testero es saliente, de planta rectangular y cubierto con bóveda de cañón con lunetos. Además, en el lado de la epístola se abren capillas laterales cubiertas en su mayoría por cúpulas.

En cuanto a la decoración interior, ésta se muestra en las labores en estuco de diseños mudéjares que decoran los arcos perpiaños y formeros. Las pechinas y el intradós de la cúpula están también decoradas con estucos, pero siguiendo modelos barrocos; por último, en las pechinas aparecen pinturas de los Padres de la Iglesia.

En el exterior, destaca la fachada del lado del evangelio, donde se abren dos puertas iguales, muy austeras. La torre, situada a los pies, en el lado del evangelio, está realizada en cantería y sillar. Su cuerpo inferior es de planta cuadrada, y el superior, hexagonal. El segundo cuerpo es el de campanas y en cada uno de sus laterales se abre un sencillo vano enmarcado por un rectángulo. La fachada y la torre se coronan con el típico elemento herreriano compuesto por pirámide y bola.



Fuente


  • Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.

Bibliografía


  • AZNAR RECUENCO, Mar. La figura y patrocinio artístico del inquisidor y arzobispo de Zaragoza Andrés Santos (1529-1585) [En línea]: Vínculos y conexiones culturales en los territorios peninsulares en el siglo XVI. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2016.[Consulta: 17 de mayo de 2024]. <https://zaguan.unizar.es/record/56351/files/TESIS-2016-176.pdf>.
  • BENITO, Félix. Patrimonio histórico de Aragón: Inventario arquitectónico. Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.

Síntesis histórica


Esta iglesia se realizó en dos etapas constructivas, una medieval y otra barroca, del siglo siglo XVII. La preexistencia de un templo medieval se manifiesta en su atípica planta y en su ábside medieval; conserva, además, en los pies del templo algún arco apuntado cegado. La reforma de este primer edificio supuso el alargamiento de la nave, que en principio debía comprender únicamente desde el coro hasta la mitad del crucero, reorientándose todo el conjunto, al pasar el presbiterio original a ser la zona de los pies, donde se ubicó el coro. La obra supuso también su ampliación en anchura, pues se modificaron las dos fachadas laterales. Finalmente, se elevó el templo en altura, de modo que se construyó una nueva cubierta.

El arzobispo don Alonso Gregorio mandó ampliar esta iglesia a principios del siglo XVII, pero debido a los gastos recientes de la población en la casa consistorial y la fundación de la capellanía de San Bartolomé, no se llevaron estas obras a cabo hasta finales de siglo. Entretanto se construyó la sala capitular adosada a la iglesia, en la que se ve la fecha de 1612. Por fin se llevó a cabo la ampliación y la construcción de una nueva fachada, donde se ve la fecha de 1686.

Datación e historia del bien


 AMPLIACIÓN
Edad Moderna-S. XVII
BARROCO
Las portadas aparecen datadas una en 1660 la otra en 1686. El reloj de sol también aparece fechado en 1659.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad