Descripción
Edificio de considerables proporciones cuya planta es de cruz latina, cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos, con brazos y testero corto; todo fabricado en sólida sillería. Presenta, además, cúpula y una espadaña centrada. La sacristía se localiza en el lado derecho, creándose un ábside secundario. En su interior cobran gran protagonismo las pinturas que decoran la cúpula central, especialmente las de las pechinas, donde se representó a los padres de la Iglesia. Por otra parte, muestra una portada de arco de medio punto y cimborrio octogonal sobre la cúpula del crucero. Junto a la ermita se encuentra la casa del ermitaño, de tres plantas y ocho huecos en la fachada, uno de ellos en forma de balcón.
Fuente
-
Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.
Datación e historia del bien
REFORMA
Desde Edad Moderna-S. XVIII-Finales-1794
hasta Edad Moderna-S. XVIII
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTUACIONES
Desde Edad Moderna-S. XVIII-1798
hasta Edad Moderna-S. XVIII
INSERCIÓN DE ELEMENTOS MUEBLES
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-1813
hasta Edad Contemporánea-S. XIX
Se realizaron retablos.
Llovet, Tomás ()
Guitarte, Manuel ()
DAÑOS PARCIALES POR INTERVENCIÓN HUMANA
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1936
hasta Edad Contemporánea-S. XX
Se destruyeron todas las imágenes y objetos valiosos del interior a causa de la Guerra Civil.