Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Mas de Morera

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Monroyo -  Monroyo


 Áreas de información


 Ubicación:

Se accede a través de la pista procedente de la carretera de Peñarroya a Monroyo que tiene su origen enfrente mismo del mas d’Arcís y que discurre por debajo del de Xutxa. También se puede ir por otra pista que baja por el mas del Ros desde la partida dels Vila-Sants del término de Peñarroya. Precisamente por allí, cerca de los de Carasso y del Ros, discurren el antiguo camino principal de Monroyo a Herbés y el de Peñarroya a Torre de Arcas, al igual que la cañada (pas de bestiar) de Aguaviva a Peñarroya.

 


 Compartir

Descripción


Lo Mas de Morera Se emplaza en la partida Coll Roig (polígono 4 del Catastro), en el centro de una vaguada situada junto al barranco de su mismo nombre, muy cerca ya de la desembocadura en el Tastavins.Es contiguo a las masías de Termenc (conocida también como de Morera "el Coix") y de Guixo; antiguamente, formaban parte las tres de una sola propiedad y se encuentran adosadas, constituyendo varios cuerpos de lo que desde el exterior parece ser un mismo edificio, que presenta los números 10 y 11 de policía.

La edificación integra la vivienda familiar con los corrales anejos.

La extensión aproximada de las tierras es de unas 30 hectáreas, 18 de las cuales están destinadas a bosque (maderas, leñas y carbón vegetal), 12 a cultivos de secano (sobre todo, cereales) y menos de media hectárea a huerta familiar. Dice nuestro informante que cuando talaban en el pinar vendían la madera a un tratante de Peñarroya y que en el bosque aún pueden verse restos de antiguas carboneras; que antes había muchas carrascas en la finca, pero que al ser cortadas para ese uso dejaron paso al pinar. Comenta, a la vez, que antiguamente cultivaban la cebada y el trigo, y también la viña, que finalmente fue arrancada; que los árboles de la fruta seca están situados pels caps dels ribassos y que de esta última tienen poca perquè gele molt. En la vaguada que se sitúa delante de la masía tienen también algunos frutales.



Bibliografía


  • CARRÉGALO SANCHO, José Antonio. (comp.). Monroyo: el hábitat disperso (las masías). Asociación Cultural Sucarrats. Monroyo: [s.n.], 2003.

Síntesis histórica


Resulta ser que la de Morera (que anteriormente fue conocida como lo mas de les Vaquetes debido a que araban con bueyes), se partió en dos en 1935; como resultado de esa división se creó el mas de Termenc. En 1948, se volvió a dividir y allí tuvo su origen el mas del Guixo.

Es contiguo a las masías de Termenc (conocida también como de Morera "el Coix") y de Guixo; antiguamente, formaban parte las tres de una sola propiedad y se encuentran adosadas, constituyendo varios cuerpos de lo que desde el exterior parece ser un mismo edificio, que presenta los números 10 y 11 de policía.

Prácticas socioeconómicas


  • La producción era autosuficiente, pero en ocasiones resultaba un poco escasa. Disponía de horno de pan (que fue reformado en 1966 y todavía se utiliza), de prensa para la uva (que compartía con el mas de Termenc) y de cubas de madera como trujal.

    El agua potable la obtenían de las fuentes próximas, que eran muy abundantes, aunque ahora están casi todas secas, excepto la del Prat, que era común a las tres masías. Disponían de fregadero para la vajilla y lavaban la ropa en la bassa del Prat o en el ribàs del mas del Riu del término de Peñarroya. Hace pocos años, los propietarios han dotado de electricidad la granja que tienen destinada a la cría de conejos.

    La masía fue levantada en aquel lugar debido a la existencia de agua, de tierra llana para cultivar y de bosque de carrascas y pinos, y también por su proximidad al pueblo de Peñarroya.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad