Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Mas de Rallo

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Monroyo -  Monroyo


 Áreas de información


 Ubicación:

Para acceder al conjunto lo haremos por medio de una pista que sale a la izquierda de la carretera nacional, en dirección a Morella, a la altura de la venta del Sorrós, enfrente del empalme de Torre de Arcas. Al cabo de 1 km, aproximadamente, tomaremos otra hacia la derecha que se dirige hacia estas masías. Existe también un camino de herradura que pasa por la Plana Rasa y que las une con el pueblo, que está a una distancia de una hora y media poco más o menos. Y muy cerca de ellas pasa otro que baja de la Pobleta hacia los molinos de Riba y de Joanet.

 


 Compartir

Descripción


Lo Mas de Rallo Adosado al mas de Cap-de-Riu y no muy lejos del límite municipal con el de Torre de Arcas, estas dos masías se emplazan, formando un solo edificio, sobre una pequeña elevación del terreno, un colletet, a escasa distancia (unos 200 m.) del río Escorça.

La de Rallo es la que ocupa el ala oeste y quedó deshabitada en el año 1960 por causas familiares (sus padres eran muy mayores).

En una de las piedras de la jamba izquierda de la puerta principal, que abre hacia el sudeste y que se encuentra adintelada con madera, podemos leer estas inscripciones grabadas: (A) , y debajo de ésta (1865) , y aun inmediatamente debajo de la anterior (1925) . Son, sin duda, años en que se realizaron obras importantes de reparación o de ampliación de la masía, porque el edificio parece ser bastante más antiguo.

El edificio principal integra la vivienda y los establos de las caballerías. Los corrales del ganado y la pallissa-tanyada (junto a la era) están separados.

La extensión de las tierras es de unas 20 hectáreas: doce de bosque (madera y leña), ocho más de cultivos de secano (cereales, viña y frutos secos) y cuenta también con un hortet familiar de muy poca superficie.



Bibliografía


  • CARRÉGALO SANCHO, José Antonio. (comp.). Monroyo: el hábitat disperso (las masías). Asociación Cultural Sucarrats. Monroyo: [s.n.], 2003.

Síntesis histórica


Este mas y el de Cap-de-Riu eran originalmente una sola propiedad, que más adelante se dividiría entre hermanos, porque hay habitaciones de uno que se encuentran debajo de las del otro y entre ellos aparecen aberturas tapiadas. Parece ser que la puerta principal del mas de Rallo fue abierta en una época relativamente reciente, ya que a su lado observamos la existencia de otra, de piedra buena, parcialmente tapiada y destinada en la actualidad a ventana. Una de las puertas existentes entre las principales de cada una de las dos masías presenta el número 34 de policía y algunas cruces grabadas.

Prácticas socioeconómicas


  • La producción de la masada era suficiente para abastecer las necesidades familiares, pero en ocasiones podía resultar algo escasa. Tenían horno de pan, prensa para la uva y trujal. Disponían también de fregadero y la ropa la lavaban en una basseta situada en la rambla del río Escorça.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad