Descripción
Fábrica de mampostería y cantería. Consta de tres naves de tres tramos, crucero no acusado en planta y cabecera plana. La central, más ancha que las laterales, se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos; las laterales, con bóveda de arista; y el crucero, con cúpula sobre pechinas que están decoradas con el tetramorfos. Sus pechinas se adornan con estucos sobredorados de motivos vegetales, veneras y querubines. En cada una de ellas, y enmarcadas por una especie de medallón, se representa uno de los símbolos de los cuatro evangelistas. El intradós tiene ocho figuras pictóricas de la Virgen y los Apóstoles. Además, presenta coro alto.
Exteriormente es una obra de una gran sobriedad y sencillez. Su acceso principal se abre en la zona de los pies y se define por un gran arco de medio punto con grandes dovelas, coronado por el escudo de la población. La torre se sitúa a los pies, en el lado del evangelio, con cuatro cuerpos de cantería y ladrillo, y rematada con almenas. La cúpula, al exterior, presenta un sencillo cuerpo cuadrado con cubierta a cuatro aguas.
Fuente
-
Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.
-
Programa de Desarrollo Turístico de la Comarca del Matarraña. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2000.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio histórico de Aragón: Inventario arquitectónico. Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
DAÑOS PARCIALES POR INTERVENCIÓN HUMANA
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1936
hasta Edad Contemporánea-S. XX
Fue desmantelada en la Guerra Civil.
RECONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-Segunda mitad
hasta Edad Contemporánea-S. XX