Descripción
El pozo tiene planta cuadrada en altura y circular de cota cero hacia abajo. La construcción alcanza el techo del patio y la puerta del pozo mira a la puerta de la casa. Las paredes son de mampostería y en la esquina las piedras son de sillarejo. En un lateral tiene una pila que se llenaba desde otra pila interior y servía para usos domésticos o para beber los animales. La casa tiene en la parte superior de la puerta una fecha de 1750 pero no tenemos seguridad de que el pozo sea coetáneo con la casa.
Fuente
-
Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio histórico de Aragón: Inventario arquitectónico. Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
-
CRIADO MAINAR, Jesús. Arquitectura gótica en la comarca del Matarraña/Matarranya. En LALIENA CORBERA, Carlos. (coord.). Matarranya, gentes y paisajes en la Edad Media. Comarca del Matarraña/Matarranya, 2016.p. 310-353.
-
JIMÉNEZ OTAL, Raquel. La última gran granizada daña la restauración de la iglesia de Torre del Compte. Heraldo de Aragón. 07/09/2015 p. 15.
-
La segunda fase de la restauración de la iglesia arranca en breve. Heraldo de Aragón. 06/01/2016 p. 16.
-
NAVARRO, Joaquín. Construcción de una iglesia. Torre del Compte. Boletín de Historia y Geografía del Bajo Aragón. 1907 , nº I, p. 107.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV
GÓTICO
REFORMA
Desde Edad Moderna-S. XVI
hasta Edad Moderna-S. XVII
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-01/05/2015
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-30/06/2016
Se lleva a cabo la restauración de la iglesia, que se encontraba en muy mal estado de conservación, dividida en dos fases.
La primera fase se centra en la torre, las cubiertas de la iglesia y la capilla bautismal.
La segunda, acometida a partir del primer trimestre de 2016, conlleva la intervención en el interior del edificio.