Descripción
La casa consistorial de Torre del Compte es una construcción de planta irregular, tres alturas, con obra de mampostería para el interior y sillar para los exteriores, con una cubierta a dos aguas.
De sus alzados solamente queda exento el de la fachada principal.
Cuenta con lonja de tres vanos sobre pilares octogonales, en su enjuta destacan dos escudos de la localidad, donde aparece la fecha de 1574.
El acceso al edificio se realiza bajo la lonja a través de una espléndida portada de arco de medio punto a la izquierda del muro. La lonja presenta la cubierta arquitrabada con madera labrada.
Separa la portada del segundo cuerpo una imposta.
La planta noble muestra tres ventanales flanqueados por pilastras y coronados por un entablamento y frontón triangular. En la central las pilastras son columnas con basa y capitel jónico. Sobre ellos se aprecia una línea de impostas que separa este cuerpo del pisos superior, dando lugar a una galería de catorce arquillos de medio punto.
Remata el edificio un alero volado de piedra, con tres gárgolas esculpidas guardando relación con las de La Fresneda o la Casa del Concejo de Uncastillo.
Fuente
-
Plan de Promoción y Gestion del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
-
LOMBA SERRANO, Concha. La casa consistorial en Aragón. Siglos XVI y XVII. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1989.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI
hasta Edad Moderna-S. XVI-1574
RENACIMIENTO
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1976
hasta Edad Contemporánea-S. XX