Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente Viejo

Teruel -  Bajo Aragón -  Alcañiz -  Alcañiz


 Áreas de información


 Ubicación:
En el núcleo urbano, uniendo el casco antiguo de la población con los arrabales, donde se encuentra la iglesia de Santo Domingo. Sobre él discurre la carretera N-232.


 Compartir

Descripción


1-INM-TER-028-013-013 Río: Guadalope
Cuenca: Guadalope
Puente sobre el Guadalupe, construido en sillares regulares de piedra, con tablero plano y cinco ojos: el central es ligeramente apuntado y lo flanquean, por cada lado, dos arcos de medio punto rebajado de mayor tamaño. Entre cada uno de los ojos se alzan altos tajamares de sección triangular.

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.

Bibliografía


  • BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos. El agua y Aragón. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1995.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Sancho, Tomás. Obras hidráulicas en Aragón [En línea]. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.fundacioncai.es/download/9bbbf79f-46f9-404d-8ef2-7ed845a48fe5>.
  • MAGALLÓN BOTAYA, María Ángeles . (coord.). Caminos y comunicaciones en Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1999.

Síntesis histórica


El puente puede conservar algún resto medieval, pero en su mayor parte fue construido en el siglo XVI.

Fue rehecho en el siglo XIX debido a su voladura durante la Guerra de la Independencia, aunque se conservaron algunas partes antiguas.

El tablero y los pretiles fueron posteriormente modificados para el acceso rodado a la población.

 

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad