Descripción
Se trata de una casa de factura más modesta, pero propiedad también, en origen, de la misma familia de la llamada casa de los Barberanes (calle del Olmo, nº 8). En este caso responde a la tipología común de la arquitectura civil de Camarillas, siendo destacable los dos arcos de medio puntos adovelados que sirven de acceso al patio interior, uno de ellos cubierto por un tejadillo en forma de arco conopial, así como la solana de madera abierta en la fachada interior del volumen constructivo de mayor altura.
Como curiosidad, indicar que esta casa tendría comunicación subterránea con la Ermita de San Roque.
La arquitectura civil y popular del casco urbano de Camarillas cuenta con ciertas singularidades respecto al resto de conjunto urbano de las localidades del Parque cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra.
En Camarillas se conserva un interesante conjunto de edificios señoriales levantados entre los siglos XVI-XVIII que mantiene unas constantes constructivas diferentes: entrada mediante un patio de acceso que incluye una portada a la vía bien adovelada o adintelada, las fachadas principales de los edificios recaen sobre este patio, no sobre la propia vía; siendo además muy abiertas mediante pórticos y solanares. En el resto de fachadas, laterales y posteriores, tiene pocos vanos, pero algunos de ellos con rejerías de forja destacadas y no está extendido el encalado en las fachadas sino el revocado mediante tonos ocres.
Fuente
-
TRAZACULTURA, . Catálogo de patrimonio cultural. Parque Cultural del Chopo Cabecero. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2018.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio histórico de Aragón: Inventario arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.