Descripción
Construcción en mampostería con tres naves cubiertas por bóveda de cañón con lunetos. Presenta coro alto a los pies con reja del siglo XVII. La parte más antigua es la torre del siglo XVI que está situada en la cabecera, en el lado de la epístola. Tiene dos cuerpos de mampostería y cantería, el superior con sencillos arcos de medio punto.
Bibliografía
-
La iglesia repara los daños de décadas. Heraldo de Aragón. 04/05/2015 p. 19.
Síntesis histórica
Esta iglesia es fruto de diversas fases constructivas. Del siglo XVI es la torre, en el siglo XVII se construyó el edificio y, por último, se añadió el atrio en el siglo XVIII.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
Se lleva a cabo la construcción de la iglesia, contigua a una torre del siglo XVI que pasará a formar parte del edificio.
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-01/06/2015
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-30/12/2015
Se llevan a cabo obras de restauración en el tejado.