La estación de ferrocarril es un conjunto compuesto por varias construcciones: el edificio principal para los viajeros, un muelle de carga, varias cocheras y un depósito de agua. Consta de dos andenes que dan servicio a tres vías.
Entre ellos destaca el edificio de viajeros, de planta rectangular y dos pisos de altura, construidos con sillares, que en esquinas y ejes verticales son almohadillados. A pesar de sus dimensiones considerablemente mayores, presenta importantes similitudes con otras estaciones de la línea Sagunto-Puerto Escandón construidas hacia 1900, como las de Cella, Monreal del Campo y Santa Eulalia, especialmente en el diseño de sus elementos arquitectónicos (puertas y ventanas), dispuestos a lo largo de fachadas de cuidada y muy equilibrada composición.
Destaca su fachada principal, abierta hacia la ciudad. En su planta baja alternan las puertas y ventanas, mientras que la superior, separada de la anterior por una doble imposta, presenta una sucesión de ventanas dispuestas a distancias regulares; tanto unas como otras tienen similar diseño: coronadas por arcos escarzanos muy rebajados, con clave resaltada, y jambas recercadas también en resalte. Se ha destacado el eje central, enmarcado por bandas verticales de sillares almohadillados y rematado por un frontón triangular, en el que se superponen una puerta y una ventana de tamaño mayor que las restantes, cumplen la función de eje de simetría.
Las restantes fachadas presentan composiciones similares a base de sucesiones regulares de vanos, con puertas y ventanas alternadas en la planta baja, y ventanas en la superior.
El muelle de carga es un gran edificio de planta rectangular, realizado en sillería y cubierto con tejas sobre forjado de pares reforzados por tirantes y pendolones. Su interior, totalmente diáfano, servía como espacio de carga para los vagones.
El depósito de agua fue construido contemporáneamente al resto de los edificios de la estación. De planta circular, está levantado en piedra sillar. Su puerta de acceso, en arco escarzano rebajado con clave resaltada, es similar a los vanos del resto de los edificios de la estación. Estaba rematado por una hilada de sillares ligeramente resaltados hacia el exterior, a modo de cornisa. Con el fin de aumentar su capacidad, posteriormente se superpuso a este depósito un cuerpo cilíndrico de metal.